CANTO LA LLUITA... I L'AMOR
COR DE CAMBRA DEL PALAU DE LA MÚSICA
EN MOTIU DEL CENTENARI DE LA MORT DE JOAN SALVAT-PAPASSEIT
Con motivo del cententario de la muerte de Joan Salvat-Papasseit
Hace cien años, moría a una temprana edad uno de los poetas más populares de la literatura catalana. Joan Salvat-Papasseit fue el único de extracción no burguesa, como reivindicó en su obra. Figura marginal y antiacadémica, alejada de los círculos literarios novecentistas, predicó la valentía y sinceridad de los poetas, con un vanguardismo que rompía con el orden establecido. El concierto reivindica su figura a través de los poemas musicalizados por diversos compositores, desde Manuel Oltra hasta Joan Manuel Serrat, pasando por Xavier Sans, Feliu Gasull o Carles Prat, con un estreno de Anna Campmany. Un concierto donde la poesía de Salvat se entrelaza con la música coral catalana de los últimos tiempos. Y con el toque sonoro del acordeón, instrumento que nos transporta al puerto y al mar, que tanto marcaron al poeta desde su infancia. Así como su obra, con el "Nocturn per a acordió" o todo el conjunto de "L'Irradiador del port i les gavines". Mientras ideológicamente transitaba desde afiliaciones muy radicales a posiciones más conservadoras, su poesía evolucionó desde la reivindicación de la lucha y el futurismo hasta la idealización del erotismo y el amor. Esta poesía es probablemente la más conocida y musicalizada, y la clave de su popularidad. Aquella que él confesó haber escrito "mojando la pluma en el corazón, desbordado", y que nos llega a través de músicas que ha inspirado a lo largo de varias generaciones.
DISPONIBLE:
De a partir de noviembre del 2023
FICHA ARTÍSTICA
Cor de Cambra del Palau de la Música
Xavier Puig. Director
Mentre ideològicament transità de afiliacions molt radicals a posicions més conservadores, la seva poesia evolucionà de la reivindicació de la lluita i el futurisme a la idealització de l’erotisme i l’amor. Aquesta poesia és la què provablement ha estat més coneguda i musicada, i la clau de la seva popularitat. Aquella que ell confessà haver escrit “mullant la ploma al cor, esbatanat” i que ens arriba a través de músiques que ha inspirat al llarg de diverses generacions.
Xavier Puig Ortiz
Director del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana
DISPONIBLE:
A partir d'octubre del 2024
FITXA ARTÍSTICA
Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana
Mateja Zenzerovic, acordió
Marc Pujol, actor
Bernat Cot, director d’escena
Xavier Puig, idea, guió i director